Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI

MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


MANEJO DEL DOLOR DE PACIENTES SEDADOS EN UCI


RODRÍGUEZ HURTADO, E BIEDMA TRILLO, A, Piernagorda Copado, A

Introducción: No siempre es posible que el paciente pueda manifestarnos la sensación de dolor y, un mal control de este, puede tener eventos adversos relacionados. Aún así es infravalorado. 

Objetivos: Describir las escalas utilizadas para detectar el dolor en pacientes sedados, así como el manejo de este.

Metodología: Las bases de datos consultadas son: Cuiden, Science Direct, Trip Data Base, Dialnet, Lilacs, SciELO, Cochrane y Google Académico.

Resultado: La evaluación del dolor se debería analizar de forma sistémica. Las escalas validadas para pacientes con incapacidad de comunicación son: Behavioural Pain Scale y Escala de Conductas indicadoras de dolor. En cuanto al tratamiento farmacológico, los opioides son los analgésicos de elección. El tratamiento no farmacológico (relajación, musicoterapia) también puede ser de utilidad.

Conclusión: El manejo del dolor en el paciente crítico es fundamental y a veces difícil por la incapacidad de comunicación del paciente. Además, suele estar infravalorado debido en parte al poco entrenamiento de los profesionales en este tema. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO: OPERACIÓN DE REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO. LUXACIÓN DE HOMBRO.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR ¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE EL DEPORTE? PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
Pons Albert, F - 27/09/2021
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALZHEIMER. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO EN LA INTERVENCIÓN
NPunto - 01/04/2019
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON FRACTURA EN MIEMBROS INFERIORES.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN.
Ortiz Poyato M.J. - 02/04/2018
PDF versión ACTUALIZACION EN EL MANEJO DEL SHOCK HEMORRÁGICO TRAUMÁTICO
Tomás Marsilla, JI - 14/04/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión BURSITIS PRERROTULIANA.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LOS ESPASMOS MUSCULARES O CALAMBRES TRAS LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Gomez Menendez, A - 15/05/2018
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión INFLUENCIA DEL TRABAJO A TURNOS EN EL DESGASTE PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES EN EL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA A NIÑA DE 6 AÑOS AFECTADA  POR MORDEDURA DE PERRO. 
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS CIRUGÍA CORRECTORA DE HALLUX VALGUS.
Ruiz Camacho M.D. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE FRACTURA DE CADERA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.